May 26, 2022Carta Pastoral de la Obispa Bruce sobre el reciente tiroteo en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas

Carta Pastoral de la Obispa Bruce sobre el reciente tiroteo en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas

Jueves, 26 de mayo de 2022
Día de la Ascensión

Amadas familia en Cristo,

¿Hasta cuándo debemos esperar para poner fin a la violencia sin sentido con armas de fuego en contra de otros amados hijos e hijas de Dios?

¿Hasta cuándo debemos esperar para que termine la matanza de inocentes?

Hace unos días, abrí mi computadora y quedé horrorizada e indignada al enterarme que diecinueve niños y niñas y dos adultos habían sido asesinados en un tiroteo en una escuela primaria de Uvalde en Texas.  Este espantoso acto de violencia ocurrió a solo diez días después de que diez trabajadores y clientes de un supermercado fueran asesinados a balazos en Buffalo, en Nueva York, y un miembro chino de una iglesia fuera baleado y asesinado y otros fueran lesionados en Laguna Woods, en California. Siento un dolor profundo en mi corazón por todas estas muertes sin sentido.

¿Hasta cuándo, Señor? ¿Hasta cuándo?

Una vez más, una gran tragedia ha golpeado a inocentes en este país. El aumento de la violencia con armas de fuego no puede ignorarse o taparse con un dedo. Utilizar un arma de fuego con la intención deliberada de herir o matar a otro ser humano -especialmente a un niño o niña – es el más grande de los pecados. No hablo aquí de la caza de animales salvajes o al tiro al blanco.  Estoy hablando del uso deliberado de un arma de fuego -especialmente de las armas de asalto- para robar una vida humana, cualquier vida humana. No se puede, no se debe tolerar y debemos actuar juntos para erradicar este flagelo a la humanidad.

¿Hasta cuándo, Señor? ¿Hasta cuándo?

En este día de la Ascensión pido a todos en esta diócesis que comiencen una Novena (la antigua práctica de nueve días de oración) les pido que oren desde ahora hasta la Fiesta de Pentecostés. Al final de esta carta hay sugerencias para la oración; por favor, usen éstas o cualquier otra oración que prefieran. Oren. Oren por los que han muerto a causa de la violencia con armas de fuego. Oren por sus familias y amigos. Oren, especialmente por los niños y niñas, cuyas cortas vidas fueron truncadas en esta manera tan horrenda. Oremos por el personal de emergencia, los médicos, las enfermeras y los técnicos médicos que tuvieron que atender y presenciar este completo menosprecio por la vida humana. Oremos por nuestros hermanos en Cristo que se sintieron motivados a llevar a cabo estos actos trágicos. Oren. Por favor, oren.

¿Hasta cuándo, Señor? ¿Hasta cuándo?

Les pido también que marquen sus calendarios. El 21 de junio a las 6:30 p.m. estaremos realizando una Vigilia de Oración Interreligiosa en la Catedral aquí en Kansas City. Solamente cuando nos unamos y trabajemos juntos para abordar las causas de estos actos de horror en contra de inocentes recibiremos la respuesta a nuestra plegaria, ¿Hasta cuándo, Señor? ¿Hasta cuándo? Les pido que me acompañen esa noche, ya sea en persona o virtualmente, ya que se transmitirá en directo.

¿Hasta cuándo, Señor? ¿Hasta cuándo?

Sepan por favor que estoy orando por todos ustedes, también estoy orando por los fallecidos. Necesitamos orar y trabajar juntos para poder ir más allá de la pregunta, ¿Hasta cuándo, Señor, ¿hasta cuándo? A decir, se acabó. Está hecho.

+Diane

Aquí están los nombres de los que fueron asesinados el martes para que puedan incluirlos en sus oraciones:

Alexandria Aniyah Rubio, Alithia Ramirez, Amerie Jo Garza, Annabell Guadalupe Rodriguez, Eliahana Cruz Torres, Eliana “Ellie” Garcia, Eva Mireles, Irma Garcia, Jackie Cazares, Jailah Nicole Silguero, Jayce Luevanos, Jose Flores, Layla Salazar, Makenna Lee Elrod, Maite Rodriguez, Miranda Mathis, Nevaeh Bravo, Rojelio Torres, Tess Marie Mata, Uziyah Garcia, Xavier Lopez.

A continuación encontrarán recursos para la oración para que cada miembro y congregación de esta diócesis pueda utilizarlos:

Tomado de From Enriching Our Worship 2:

Para un niño o niña que muere por la violencia

Dios amoroso, Jesús tomó a tus hijitas e hijitos en sus brazos y los bendijo. Ten piedad de los que lloran por N., un inocente masacrado por la violencia de nuestro mundo perdido. Acompáñanos en la lucha con los misterios de la vida y la muerte; en nuestro dolor, derrama tu consuelo, y en nuestra pena, derrama tu esperanza y tu promesa de una vida nueva, en el nombre de Jesús nuestro Salvador. Amén.

o ésta:

Dios, nuestro libertador, recibe nuestro horror y compasión por la muerte de tu hijo N. y deposítalos en el medio de tu sabiduría y fuerza, para que durante la oscuridad busquemos y hagamos lo correcto, y cuando llegue la aurora confiemos en tu justicia purificadora y en tu vida nueva; por Cristo nuestro Salvador. Amén.

o ésta:

Dios, no nos ocultes tu rostro en nuestra rabia y dolor por la muerte de N. Renuévanos en la esperanza de que tu justicia descenderá como un manantial de aguas inagotables y la alegría brotará de la tierra herida como un arroyo vivo; por Jesús nuestro Salvador. Amén.

Por alguien que ha matado

Dios santo, elevamos a la luz de tu justicia a N. Que ha quitado la vida de tu hijo N. Donde nuestros corazones son de piedra devuélvenos corazones de carne; que el dolor no nos consuma, pero que la vida nueva nos encuentre por medio de Jesús crucificado, con quien somos resucitados por tu poder. Amén.

Para los que están de luto

Dios de la compasión y de la fuerza: protege el alma de tu hijo N., cuyo momento de dolor y de miedo ha pasado. Envía tu curación a N. [y a N.] y a todos los que están de luto, para que su sufrimiento encuentre paz y resolución en tu amor, cuyo Espíritu concede la vida en Cristo nuestro Salvador. Amén.

o ésta:

Dios amoroso: la muerte de tu Hijo nos ha abierto un camino nuevo y lleno de vida. Danos esperanza para superar nuestra angustia; ayúdanos a entregar a N. en tu protección, y haz que nuestro dolor encuentre consuelo en tu resguardo; en el nombre y la presencia de Jesús, nuestro Salvador. Amén.

o ésta:

Dios, como María estuvo al pie de la cruz, nosotros estamos ante ti con el corazón roto y los ojos llorosos. Haznos conscientes de que conoces nuestro dolor, y libéranos para que veamos tu poder de resurrección ya actuando en la vida de N. En tu tiempo, levanta nuestro dolor al igual que has levantado a N. a la vida eterna; por Jesucristo nuestro Salvador. Amén.

o ésta:

Dios misericordioso, que concedes a los niños y niñas amplia entrada a tu reino. En tu compasión, consuela a los que lloran por N., y concédenos la gracia de conformar nuestras vidas a su inocencia y fe, para que al final, unidos a él/ella, podamos estar en tu presencia en la plenitud de la alegría; por Jesucristo. Amén.

Vigilia de oración con velas

Encendemos una vela por todos los que han perdido la vida a causa de la violencia con armas de fuego, los profesores, los cuidadores y especialmente los niños y niñas.
Se guarda silencio.  

Encendemos una vela por todos los que han sido heridos física o mentalmente a causa de la violencia con armas de fuego.
Que encuentren una ayuda adecuada que les ayude en la lucha por la sanación.

Encendemos una vela por todos los familiares y amigos de los muertos y heridos
Para que encuentren consuelo en su dolor y apoyo para el camino que tienen por delante.

Encendemos una vela por los que cometieron la violencia
Para que reciban un juicio y una sentencia justos. 

Encendemos una vela por todos los equipos de emergencia, los cuidadores y los buenos samaritanos.
Que conozcan la gratitud de todos los afectados. 

Pero sobre todo, encendemos una vela por los legisladores y todos los que están en el poder,
Para que escuchen las voces de todos los afectados y se den cuenta de que es el momento de actuar. Para que promuevan un cambio real en las estructuras que promueven y permiten la violencia con armas de fuego. Para que aprueben una legislación sobre armas de fuego basada en el sentido común que limite los riesgos en nuestras escuelas, nuestros lugares de trabajo y nuestros hogares.

 – Elizabeth R. Goeke, March 2018, por cortesía de la Rvda. Susan Roberts.

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top